Una sonda interplanetaria excepcionalmente pesada cumple con su viaje de ocho años hasta Júpiter. Usa la gravedad de la Tierra y de Venus para impulsarse hacia el gigante gaseoso. A pocas semanas de su paso junto a Venus la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA, sus siglas en inglés) hizo silencio, poniendo en riesgo su capacidad para cumplir con el encuentro con el planeta.
Al no poder comunicarse con la nave espacial los equipos de ingenieros se pusieron a estudiar el problema, trabajando contrarreloj y esperando que sus esfuerzos llegaran a JUICE, que está a millones de kilómetros de distancia.
JUICE es por Jupiter ICy moon Explorer, o Explorador de las lunas de hielo de Júpiter. Se dirige ahora hacia Venus para su maniobra de asistencia por gravedad, el 31 de agosto, tras la resolución de un problema de software que había debilitado la señal de la nave. Los controles de la misión lograron restablecer la comunicación con la nave espacial justo a tiempo para prepararla antes de su paso junto a Venus, y su trabajo de recuperación ha sido impactante.
Esperar no era una opción
El equipo detectó la anomalía el 16 de julio cuando JUICEE volaba sobre la estación terrestre de Cebreros, España. La antena del espacio profundo de la ESA no podía establecer contacto con la nave espacial, y preocupaba que JUICE estuviera en modo supervivencia, disparado por fallas múltiples del sistema de a bordo.
“Perder contacto con la nave espacial es una de las situaciones más graves que podamos enfrentar”, declaró Angela Dietz, encargada de operaciones de la nave JUICE. “Sin telemetría es mucho más difícil diagnosticar y resolver la causa que origina un problema”.
La nave espacial iba a resetearse automáticamente en 144 días, pero el equipo no podía esperar tanto tiempo porque arriesgaban el encuentro programado de JUICE con Venus. “Esperar no era una opción. Teníamos que actuar rápido”, añadió Dietz. “Esperar dos semanas hasta el reseteo implicaría demorar importantes preparativos para su vuelo junto a Venus”.
A ciegas, el equipo de ingenieros de la misión empezó a enviar comandos a la ubicación que suponían que tenía JUICE en el espacio. Era todo un desafío porque la nave está a 200 millones de kilómetros, del otro lado del sol. Cada señal de rescate tardaba 11 minutos en llegar a la nave, por lo que para esperar una respuesta había que esperar 11 minutos adicionales.
El fallo del software
Casi 20 horas después, la señal de un comando finalmente alcanzó a la nave, y ésta respondió. El equipo se alegró al saber que JUICE estaba bien, y no detectaron fallas en el sistema.
Resultó que un fallo había afectado el software de control del tiempo, y la señal de JUICE se había vuelto demasiado débil como para detectarla desde la Tierra. JUICE tiene un software integrado que enciende y apaga su amplificador de señal usando un timer interno. El timer vuelve a comenzar desde cero cada 16 meses, pero si el software está usando el timer en el momento en que se reinicia, el amplificador de la señal queda apagado y silencia los mensajes de JUICE a la Tierra.
El equipo pudo resolver el problema y ahora busca formas de asegurar que la señal de JUICE se reciba siempre. “Hemos identificado una cantidad de formas posibles de asegurar que no vuelva a suceder, y estamos decidiendo cuál es la mejor solución a implementar”, dijo Dietz.
El lanzamiento de JUICE fue el 14 de abril de 2023. La nave lleva instrumentos como sensores remotos, geofísicos y otros para emplear in situ, con el fin de explorar Júpiter y sus tres lunas con océanos: Ganímedes, Calixto y Europa. La nave pesa 6 toneladas y se espera que llegue al sistema del gigante gaseoso en 2031, utilizando una serie de asistencias de gravedad para aumentar su velocidad. El vuelo junto a Venus de esta semana es la cuarta maniobra planificada para aprovechar la fuerza de gravedad.
JUICE también utilizará a la Tierra para llegar a su velocidad de transferencia requerida, con un vuelo pasante en septiembre de 2026, y otro en enero de 2029.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.