En su hábitat natural el bagre o pez gato es elusivo y difícil de detectar. La ciencia busca saber más sobre su estilo de vida, por lo que cuando la policía recibió el informe de que había cardúmenes de bagres en el fondo del agua bajo una cascada, contactaron de inmediato a un equipo de científicos para que pudieran revelar el misterio.
Los investigadores observaron a los peces durante unas 20 horas, y llegaron an la conclusión de que estos Rhyacoglanis paranensis, especie de bagre de color negro y anaranjado, común en América del sur, se encontraban escalando en equipo el empinado muro de la cascada. El trabajo publicado el 8 de agosto en Journal of Fish Biology da cuenta del momento, extraño y notable a la vez.

“Diría que es una sorpresa que nos fascinó a todos los que sentimos pasión por los peces. Ser testigos de crías de bagres que se unen en su gran esfuerzo por trepar por el muro de roca. ¡Un gran momento!”, le dijo a Gizmodo en un e-mail Manoela M. F. Marinho, autora principal del trabajo y bióloga en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul.
La secreta vida de los bagres trepadores

Los bagres empezaron a trepar después de las 6 p.m., y formaron un equipo de miles de individuos, en el fondo de las pequeñas cascadas. Cuanto más empinado era el muro, más peces parecían avanzar individualmente y había algunos que resbalaban por la parte superior de las hendijas, posicionados cabeza abajo. También trabajaban en equipo cerca de las rocas más planas, y se montaban unos sobre otros para poder ascender.
Los investigadores no saben bien por qué los peces exhiben esta conducta. Basándose en datos y el horario, creen que probablemente los bagres migran río arriba para reproducirse. Pero no parecían haber comido y la conducta se veía movida por el instinto: “También treparon por objetos artificiales como nuestro cubo plástico”, indica el trabajo.
Este estudio demuestra el valor de las observaciones de campo en la ecología, y cómo los datos de informes extraños pueden llevar a descubrimientos valiosos e inesperados.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.