Oriunda de Villa Carlos Paz, Victoria Whynot se convirtió en una de las principales referentes del género electrónico en la Argentina. Su nombre de pila como DJ hace referencia a la pregunta que se hizo al abandonar su trabajo convencional para perseguir sus sueños: ¿Por qué no? “Yo trabajaba como diseñadora de indumentaria y textil y viajé a Estados Unidos para trabajar para una marca de ropa. Organizamos un desfile en Los Ángeles para mostrar la colección de la temporada y contratamos un DJ peruano. Ahí comenzó todo”, cuenta.
“Este chico puso electrónica, que yo no escuchaba hacía tiempo, y me acerqué para felicitarlo. Él me dijo que esperara a que termine el desfile y me enseñaría a mezclar. Así fue, en cuestión de una hora me puse a mezclar y estuve hasta las cuatro de la mañana. Hubo algo en mí que fluyó esa noche. Él me dijo: ‘Yo sé que te dedicás a otra cosa, pero acá hay algo raro porque aprendiste muy rápido’. No fue instantáneo, pero eso me quedó en la cabeza. Cuando volvía Argentina, me metí en un curso y aprendí bien. En tres meses ya estaba tocando en boliches de Córdoba”, agrega, en diálogo con C5N.
Acerca de sus primeros acercamientos a la electrónica, confiesa: “En mi casa no había ningún músico y no se escuchaba un género en particular, pero compartí algo con mi hermano que me lleva 10 años de edad, es más grande. Él iba a fiestas de electrónica desde muy joven y escuchaba esa música en su cuarto, que era pegado al mío. Así surgió. Mi hermano me mostró a Nick Warren, Hernán Cattaneo y Avicii y me encantó. No puedo explicar el porqué hasta el día de hoy”.
Además de tocar en los clubs más famosos del país, a Victoria la llaman de Ibiza, Ámsterdam, y distintos festivales alrededor del mundo. Y en todos, la ovación es una constante: “Para mí es lo mismo ir a un club a las cuatro de la mañana a tocar que ir a una oficina a las tres de la tarde. Me lo tomo con esa misma seriedad. Si hay algo que aprendí de la noche es que no todo es joda”.
“Si hay algo que aprendí de la noche es que no todo es joda”

La llaman de Ibiza, Ámsterdam, y distintos festivales alrededor del mundo.
Victoria generó vínculos con muchos artistas referentes de la escena, uno de ellos es Carl Cox, el DJ británico de música house y techno que se encuentra en el top 5 del mundo. Sobre su amistad, ella revela: “Todo fue producto de un concurso a nivel mundial en el que fui finalista y él era jurado. Al quedar, tuve la oportunidad de conocerlo vía Zoom. Tuvimos nuestra primera charla y nos caímos muy bien. Realmente tenemos gustos musicales muy parecidos, que fue lo que lo hizo elegirme. Después tuve el privilegio y el honor de tocar con él en Argentina en este último tour, estuvimos en La Fábrica en Córdoba y en el Metropolitan en Rosario. Ahí ya compartimos la cabina desde otro lugar y nos llevamos bien, fue genuino”.
Whynot confirmó su presencia en el Lollapalooza 2026 y se presentará el próximo 19 de septiembre en el Movistar Arena para telonear el show de Fatboy Slim.
“En el Movistar, yo hago el ‘opening‘. Ser parte del evento es un privilegio, es la segunda vez que toco con él. Es divino, tiene un aura increíble. A veces nuestros ídolos no son como creemos, con él fue todo lo opuesto. Fue todo lo que creía que iba a ser. Tocar en el Movistar me genera muchas ansias, es un estadio. Hay sillas che (risas). Que me haya llegado una propuesta para tocar en el Movistar me eleva la vara totalmente. Va a ser la primera vez que mis papás me van a escuchar en vivo”, concluyó.