Cambiar de sentido en carreteras congestionadas suele ser un quebradero de cabeza: vueltas interminables, salidas mal calculadas y pérdida de tiempo. Para resolverlo, una ciudad china ha ensayado un sistema curioso y polémico: un carril especial que permite girar en U en plena autovía. La idea resulta práctica, pero no está exenta de dudas y críticas.
Un carril exclusivo para girar en U
En Jinan, capital de Shandong, se ha creado un carril adosado a la mediana que permite realizar un giro cerrado de 180 grados para incorporarse al sentido contrario. A diferencia de un cruce convencional, el sistema está regulado por semáforos, que detienen el tráfico del carril opuesto mientras los conductores realizan la maniobra.
Los vehículos esperan en posiciones numeradas hasta que la luz verde les permite incorporarse. Una señalización en el suelo marca la trayectoria, lo que, en teoría, ordena el proceso y evita conflictos con los coches que circulan por la vía principal.
Ventajas y riesgos en la práctica
El sistema busca agilizar el tráfico en grandes avenidas donde las rotondas resultan poco prácticas y las vueltas a la manzana suponen un rodeo excesivo. Permite que varios coches cambien de sentido a la vez, algo especialmente útil en vías con muchos carriles.
Sin embargo, los vídeos difundidos muestran problemas evidentes. Uno de ellos es el riesgo de colisiones si algún conductor ignora el semáforo o circula demasiado rápido. Otro es la complejidad del giro en sí: al ser tan cerrado, los coches pueden invadir parte del espacio del vehículo que va delante o incluso rozarse durante la maniobra.
No tan exótico como parece
Aunque sorprenda verlo en una autovía china, este tipo de giros en U no son exclusivos de Asia. En Estados Unidos o Taiwán se aplican en determinados puntos, aunque su diseño varía: desde simples líneas discontinuas en el asfalto hasta sistemas regulados por semáforos, según la normativa local.
Lo llamativo del caso de Jinan es la escala: varios coches realizando la maniobra de forma simultánea en plena autovía, con un tráfico intenso alrededor. Una solución funcional, pero que, según los vídeos, parece rozar los límites de la seguridad vial.
¿Solución práctica o peligro añadido?
La maniobra de Jinan abre un debate interesante: ¿vale la pena sacrificar seguridad por ganar tiempo en los desplazamientos? Si bien puede agilizar el tráfico en ciudades con gran densidad de vehículos, las imágenes muestran que la posibilidad de accidentes está lejos de ser anecdótica.
Quizá, más que una innovación definitiva, este U-Turn chino sea un experimento urbano que obliga a repensar cómo compatibilizar fluidez y seguridad en las carreteras del futuro.
Fuente: Xataka.