El huracán Erin no solo preocupa por su fuerza, sino también por su tamaño colosal. Desde la Estación Espacial Internacional, una cámara registró al ciclón avanzando hacia la costa este de Estados Unidos en un espectáculo visual que recuerda el poder descomunal de la naturaleza. Con un diámetro de 850 kilómetros, Erin ya figura entre los huracanes más grandes del Atlántico. Sus efectos se sentirán aunque nunca llegue a tocar tierra.
Una mirada desde el espacio
La Estación Espacial Internacional captó imágenes únicas de Erin mientras giraba sobre el Atlántico. Desde unos 400 kilómetros de altitud, la cámara mostró un inmenso remolino de nubes que se extendía más allá de lo que alcanzaba la vista. Estas tomas confirmaron lo que ya señalaban los expertos: se trata de un huracán “inusualmente grande”, casi tan ancho como el estado de Montana.
El ojo del Huracán Erin visto desde la Estación Espacial Internacional. pic.twitter.com/3oxHkQJHrd
— Oscar L. Fontán Parody (@OLFResurrection) August 16, 2025
Un huracán de dimensiones extraordinarias
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) señaló que Erin alcanza los 850 kilómetros de diámetro, frente a los 480 km habituales en un ciclón típico. Aunque los pronósticos sugieren que se desplazará hacia mar abierto, su fuerza no debe subestimarse. Los vientos sostenidos superan los 169 km/h en su núcleo, mientras que las bandas externas arrastran ráfagas de hasta 117 km/h, suficientes para provocar graves daños en la costa.
Amenazas para la costa este
El miércoles Erin rozó Carolina del Norte, obligando al cierre de carreteras y generando mareas de tempestad. Las autoridades mantienen avisos de tormenta tropical y de oleaje peligroso en zonas de Florida, Virginia y los Outer Banks. El NHC advierte que incluso sin impacto directo, el ciclón traerá oleaje destructivo, erosión costera e inundaciones.
🌀 El #huracán #Erin es un verdadero monstruo #atlántico con una potencia tremenda en estos momentos. Adquiere la cat.5 con #vientos sostenidos de hasta 240km/h y una presión en su centro de 934hPa. Afortunadamente su trayectoria sería por aguas abiertas aunque de forma… pic.twitter.com/orC2wPC43q
— InfoMeteoTuit (@InfoMeteoTuit) August 16, 2025
Una semana bajo vigilancia
Está previsto que Erin mantenga categoría de huracán hasta el fin de semana, con lluvias torrenciales y condiciones adversas que podrían prolongarse varios días. Las imágenes publicadas por la NOAA muestran cómo las bandas externas ya afectan a Florida, mientras la tormenta se desplaza hacia el norte. Aunque permanezca mar adentro, la amenaza para la costa este sigue siendo seria.
Fuente: Infobae.