Larry Ellison supera a Elon Musk y se convierte en la persona más rica del mundo

Por primera vez desde 2021, Elon Musk ya no encabeza la lista de las mayores fortunas del planeta. El nuevo líder es Larry Ellison, presidente de Oracle, cuya riqueza personal se ha disparado gracias a un repunte bursátil sin precedentes.

El martes, tras una presentación de resultados que no cumplió las previsiones en ingresos y beneficios, Oracle sorprendió con un mensaje muy optimista sobre el futuro de su negocio en la nube impulsado por la inteligencia artificial. El anuncio bastó para convencer a los inversores: al día siguiente, las acciones de la compañía subieron más de un 42 %, la mayor subida en un solo día desde la burbuja de las puntocom.

La fortuna de Ellison bate récords

El efecto en el patrimonio de Ellison fue inmediato. Como dueño de unos 1.160 millones de acciones de Oracle, su riqueza se disparó más de 100.000 millones de dólares en un solo día, elevando su fortuna total a 389.000 millones. Con esta cifra ha superado los 384.000 millones de Elon Musk, según el Bloomberg Billionaires Index.

Musk, que había sido coronado como el más rico del mundo de forma ininterrumpida desde 2024, ya había protagonizado altibajos en la lista de multimillonarios. Incluso llegó a ser la primera persona en superar los 400.000 millones en diciembre pasado. Sin embargo, ahora se queda en segundo lugar, aunque con opciones de recuperar la cima si los accionistas de Tesla aprueban su gigantesco plan de compensación, que podría convertirle en el primer trillonario de la historia.

El papel clave de la inteligencia artificial

El éxito de Ellison no puede entenderse sin la fiebre global por la inteligencia artificial. Oracle, fundada en los años setenta y con la CIA como uno de sus primeros clientes, ha evolucionado de ser una empresa de bases de datos a convertirse en un proveedor de infraestructuras en la nube orientadas a la IA.

Durante la llamada con inversores, la CEO Safra Catz reveló que la compañía había cerrado cuatro contratos multimillonarios en el último trimestre y que espera sumar más acuerdos en los próximos meses. Entre los clientes figuran gigantes como OpenAI, Meta, Nvidia, AMD e incluso la empresa xAI de Musk.

La compañía está tan volcada en la IA que incluso ha generado polémica al planear gastar más de 1.000 millones de dólares al año para alimentar un nuevo centro de datos en Texas con generadores de gas, evitando la espera para conectarse a la red eléctrica. Además, Oracle es socio del proyecto Stargate, la gran apuesta de la administración Trump en inteligencia artificial.

El caso de Oracle no es único. Microsoft también vio dispararse su cotización este verano tras reportar un crecimiento del 34 % en su plataforma Azure, con ingresos que superaron los 75.000 millones anuales. La subida convirtió a la empresa en la segunda en la historia en alcanzar una valoración de 4 billones de dólares.

Todo indica que la computación en la nube es la gran ganadora de la primera ola de la revolución de la IA. Las compañías tecnológicas compiten por capacidad de cálculo y están dispuestas a pagar cifras astronómicas por ella. Y para Ellison, ese fenómeno ha significado un ascenso meteórico que lo coloca en lo más alto del mundo financiero.

Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Romina Fabbretti. Aquí podrás encontrar la versión original.

Actualizáte